contestar - significado y definición. Qué es contestar
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es contestar - definición


contestar      
contestar (del lat. "contestari", atestiguar; la 3.ª acep. del fr.)
1 ("a") tr. o abs. Decir algo a otro que ha expresado una cosa anteriormente, en relación con lo que ha dicho: "Le contesté que no necesitaba su ayuda. Le insultaron pero no quiso contestar". Responder. ("a") Se aplica también a los sonidos que emiten los animales: "Ladró un perro y otro le contestó". ("a") Particularmente, decir algo una persona a quien le pregunta, en relación con la pregunta que se le ha hecho: "Le contestó que sí. Ya ha contestado [a] las preguntas del juez". Responder. ("a") Escribir a la persona o entidad de quien se ha recibido una carta. Responder. ("a") Ser una cosa la respuesta de otra: "¿Contesta eso [a] tu pregunta?" ("a") Demostrar de alguna manera que se ha oído una *llamada: "Llamé por teléfono a su casa pero no contestó nadie". ("a") Satisfacer una pregunta o desarrollar un tema en un *examen o ejercicio de *oposición. Responder. ("con") intr. Hacer algo o portarse de cierta manera en relación o como consecuencia de lo dicho o hecho por otro: "A mi amabilidad contesta con grosería". Responder.
2 (inf.) Oponer alguien objeciones o inconvenientes a lo que se le manda o indica: "Haz lo que te dicen y no contestes". *Replicar, responder.
3 tr. Adoptar una actitud de oposición o protesta, a veces violenta, contra algo establecido. Contestación, contestatario.
4 (ant.; "con") intr. *Concordar lo que alguien dice en una declaración o testimonio con lo declarado o atestiguado por otros. Estar conteste.
5 *Concordar una cosa con otra.
6 (ant.) tr. Comprobar, *atestiguar o *confirmar una cosa.
V. "contestar la demanda".
contestar      
Sinónimos
verbo
Antónimos
verbo
1) conceder: conceder, transigir, admitir, aceptar, reconocer, dar la razón
2) interrogar: interrogar, inquirir
3) discrepar: discrepar, disentir
Expresiones Relacionadas
contestar      
verbo trans.
1) Responder a lo que se pregunta, se habla o se escribe.
2) Declarar y atestiguar uno lo mismo que otros han dicho conformándose en todo con ellos en su deposición o declaración.
3) poco usado Comprobar o confirmar.
4) Galicismo por impugnar, negar.
verbo intrans.
1) Adoptar actitud polémica y a veces de oposición o protesta violenta, contra lo establecido, ya sean las autoridades y sus actos, ya formas de vida, posiciones ideológicas, etc.
2) poco usado Convenir o conformarse una cosa con otra.
Ejemplos de pronunciación para contestar
1. Tenéis 20 segundos para contestar. ¡Tiempo!
Tesis (1996)
2. Y yo estoy coño aquí me quieres contestar
Pájaros de papel
Ejemplos de uso de contestar
1. Carlos Marchena habla pausado y piensa antes de contestar.
2. "Sobre esos asuntos, no voy a contestar", ha sentenciado.
3. R. Un partido de ultraderecha, qué voy a contestar.
4. Podría negarse a contestar o poner fin a la entrevista.
5. P. Washington suele contestar diciendo que hay 20 situaciones distintas.